CRISIS: WHATSAPP Y SU MALA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
- viralbrand2020
- 18 ene 2021
- 2 Min. de lectura

WhatsApp inició sus actividades en el 2009, revolucionando la manera en como las personas se comunican. Para febrero del 2020 la app comunicó que contaba con 2.000 millones de usuarios registrados a nivel mundial, siendo la app gratuita más descargada. Con el tiempo, fue incorporando mejores herramientas como las populares historias o los icónicos stickers, pero con ellas también vendrían más condiciones de servicio, las cuales han involucrado a la famosa aplicación en una situación crítica.
A inicios del año 2021, se dió a conocer las nuevas políticas de privacidad en donde se informó que WhatsApp compartiría nuestros datos con la empresa madre, Facebook, con fines comerciales. En esta nueva actualización se solicita el acceso a datos financieros y transacciones, la frecuencia y el tiempo de actividad en la app, ubicación, conexión, contactos, entre otros. Esto sin otra opción que aceptar, de lo contrario no se podrá seguir utilizando la plataforma.
Esto último fue lo que desató la crisis, pues WhatsApp al no gestionar una buena y clara comunicación, dejo muchas dudas acerca de la privacidad de datos, creando un ambiente de desconfianza, sumado a la incomodidad de los usuarios a la imposición de aceptar obligatoriamente estas condiciones. Es evidente que WhatsApp como empresa, plantee un plan de monetización, pero su error fue no ser preciso en sus objetivos de comunicación, interviniendo en un aspecto muy importante hoy en día para los usuarios: la privacidad.

Esta situación fue aprovechada por su competencia, otras aplicaciones de mensajería que superaron el número de descargas en los últimos días. Al 13 de enero, Telegram superó los 500 millones de usuarios activos, y en Signal en una día tuvo cerca de 1.3 millones de usuarios incorporados. Por otro lado las descargas de WhatsApp disminuyeron de 11.3 millones a 9.2 millones.
Esta crisis hizo que WhatsApp replantee sus estrategias comunicativas, y que su equipo actúe decidido a difundir de manera más específica, desmintiendo los rumores y aclarando en que consistía su nueva política, en sus diferentes plataformas sociales. Además, aplazó el tiempo para que los usuarios se puedan informar más a detalle cómo sería esta nueva actualización, hasta el 15 de mayo.

Comments